Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto
- ¿Cómo puedo participar?
- ¿Cómo escribir una propuesta para el Plan de Acción?
- Decidir Juntos: Co-Construcción de políticas públicas
- Primer Plan de Acción de Gobierno Abierto
- Informe Inicial del Ente de Monitoreo (IRM)
- Seguimos co creando la Guía de Enfoque de Datos y Género
- Encuesta a los ciudadanos sobre participación ciudadana
- Informe de evaluación y validación de indicadores
- Guia de enfoque de datos y género
- Encuesta sobre participación ciudadana para miembros de la academia
Decidir Juntos: Co-Construcción de políticas públicas
"Decidir Juntos: Co-Construcción de políticas públicas" es un ciclo de charlas sobre innovación, participación ciudadana y democracia participativa. Tiene como objetivo sensibilizar a todos los miembros del Estado y la Sociedad Civil sobre los procesos de creación de metas colaborativas e involucrarlos activamente en la cocreación del I Plan de Acción de Gobierno Abierto de Rosario (Enlace externo)
Desde el mes de Febrero se han desarrollado cuatro encuentros donde se conversó sobre diferentes temáticas que resultan fundamentales para co-contruir un Gobierno Abierto Local (Enlace externo)
De este modo, se invitó a referentes de la temática para exponer sobre sus experiencias y opiniones en búsqueda de fortalecer la participación ciudadana en este proceso.
Encuentros realizados:
1° JORNADA - "Hacia un Plan de Acción de Gobierno Abierto"
Durante la primera jornada se realizó una introducción a los objetivos y al Programa de OGP Local. Subtemas y disertantes:
- Introducción: Laura Bartolacci - Subsecretaria de Vinculación Ciudadana - SMyC (Enlace externo)
- OGP Local: Objetivos y agenda: Rudi Borrmann - Subdirector OGP Local (Enlace externo)
- Planes de Gobierno Abierto: La experiencia de CABA : Florencia Romano - Subsecretaría de GA y Rendición de Cuentas - CABA (Enlace externo)
- OSC y procesos de co-creación: Michelle Volpin - Directorio Legislativo (Enlace externo)
- Proceso de postulación de Rosario a OGP Local: Florencia Torres - Colectivo de OSC - Fundación Nueva Generación Argentina (Enlace externo)
Video completo:
2° JORNADA - "Metodologías para la innovación, la participación y la colaboración"
En la segunda jornada hablamos sobre introducción y abordaje de nuevos mecanismos de innovación, participación y colaboración. Subtemas y disertantes:
- Introducción: Macarena Raya - Coordinadora de Participación - SMyC (Enlace externo)
- Laboratorios Distribuidos: Marcos García - Ex-Director de Medialab Prado (Enlace externo)
- Innovación Democrática: Cristian León - Asuntos del Sur (Enlace externo)
- Método CHE: Ernesto Figueroa - NQNLab (Enlace externo)
- Open Data Day como herramienta de construcción: Virginia Brussa - Colectivo de OSC - Coord. de +DataLab y AREA (Enlace externo)
Video completo:
3° JORNADA - "Construcción Local del Mecanismo de Revisión Independiente (IRM)"
En la tercera jornada nos introducimos a la función y la construcción de un Mecanismo de Revisión Independiente (IRM). El IRM (Enlace externo)
es un organismo que produce informes para evaluar el diseño y la implementación de los compromisos adoptados por los gobiernos participantes de OGP en sus planes de acción. Subtemas y disertantes:
- Presentación: Rogelio Biazzi - Coordinador de Gabinete - Municipalidad de Rosario (Enlace externo)
- Qué es el IRM: Gustavo Pérez Ara - Gerente de Investigación del IRM de OGP (Enlace externo)
- Experiencias sobre el IRM: Carolina Cornejo - Directora de Gobierno Abierto de Argentina (Enlace externo)
- Prototipando un IRM Local: Rita Grandinetti - Directora del Centro de Estudios Polilab-UNR (Enlace externo)
- Evaluación ciudadana del Plan de Acción: María Paola Ukic - Instituto del Transporte - UNR (Enlace externo)
- junto a Andrea Camardo - Centro Cultural Parque de España (Enlace externo)
Video completo:
4° JORNADA - "Tecnología Cívica para un Estado Abierto"
En la cuarta jornada abordamos aspectos de la tecnología cívica como catalizador de la participación ciudadana. Subtemas y disertantes
Cronograma de la jornada:
- Introducción: Germán Giró - Secretario de Modernización y Cercanía (Enlace externo)
- Procesos participativos con DECIDIM: Arnau Monterde - Director de Innovación Democrática en el Ayuntamiento de Barcelona (Enlace externo)
- Legislación Abierta: María Dolores Martínez - Diputada Nacional y ex-Directora del Programa de Modernización Parlamentaria entre 2016 y 2019. (Enlace externo)
- Tecnologías para el control de compromisos gubernamentales: Agustín Frizzera - Democracia en Red (Enlace externo)
Video completo: