Gobierno Abierto Local
Accedé a toda la información sobre Gobierno Abierto Local en Rosario
- ¿Qué es un gobierno abierto?
- ¿Qué es OGP?
- ¿Por qué trabaja OGP con los gobiernos locales?
- ¿Qué es el programa OGP Local?
- ¿Cómo surgió OGP Local?
- ¿En qué consiste la nueva estrategia de OGP Local?
- ¿Cómo se incorporó Rosario a la OGP Local?
- Ecosistema de Gobierno Abierto de Rosario
- ¿Por qué Rosario forma parte de OGP?
- Decidir Juntos: Co-Construcción de políticas públicas
- ¿Qué es un Plan de Acción de Gobierno Abierto?
- ¿Cómo puedo participar?
- ¿Cómo escribir una propuesta para el Plan de Acción?
- OGP Global Summit Corea 2021
- PRIMER PLAN DE ACCIÓN DE GOBIERNO ABIERTO
- PARTÍCIPES - Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina
¿Qué es un Plan de Acción de Gobierno Abierto?
Definición
Los planes de acción son un paso muy importante como miembro de OGP, ya que se considera que los miembros participan oficialmente en la organización una vez que han comenzado a consultar con organizaciones de la sociedad civil para desarrollar un plan de acción.
Los planes son el producto de un proceso de cocreación en el que el gobierno y la sociedad civil, definen compromisos ambiciosos para fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y la inclusión.
Mesa de Diálogo GA
La participación de la sociedad civil y el gobierno es indispensable para el éxito de la Alianza para un Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés). La colaboración entre ambos es vital a nivel internacional y en cada país participante de esta iniciativa global.
Esta es la razón por la cual los participantes de OGP se comprometen a elaborar sus Planes de Acción Nacional, a través de un proceso multisectorial, con la participación activa de ciudadanos y sociedad civil. Este proceso involucra identificar un foro nuevo o existente para permitir consultas regulares a múltiples actores sobre la ejecución OGP.
En nuestro caso el Foro Multisectorial es llamado Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto ya que su accionar no se limitará (aunque será su principal función) al proceso del programa OGP Local.
La Mesa de Diálogo es un espacio estructurado y diseñado para maximizar la participación y la cooperación entre el gobierno y la sociedad civil, a fin de convocar a relevantes interlocutores en el debate y garantizar la pluralidad de voces. Es el pilar fundamental del éxito de la participación de cada país o región en la OGP y es imprescindible para plantear reformas colaborativas en el marco del gobierno abierto.
Sin embargo, no hay dos espacios multisectoriales idénticos: el carácter de los participantes del gobierno y de la sociedad civil influirá en el diseño del modelo y las prácticas que adopten para su labor de gobierno abierto.
COLECTIVO CIUDADANO PARA EL GOBIERNO ABIERTO ROSARIO
Como decíamos, el programa de OGP involucra al gobierno y a la ciudadanía en conjunto, es por esto que nos resulta fundamental el rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en este proceso. Las OSC representan a los ciudadanos y los movimientos sociales que se organizan en torno a determinados objetivos, grupos de personas o temas de interés. En Rosario, son quienes han contribuido a lo largo de todo el proceso de postulación de la ciudad a OGP y también quienes participan en la co-creación del Primer Plan de Acción de Rosario formando parte de la Mesa de Diálogo de Gobierno Abierto. Su participación implica no sólo el control de las acciones de gobierno y el ejercicio democrático en general, sino también un fortalecimiento en la democratización de las propuestas que se debatirán en búsqueda de mejorar la ciudad en múltiples aspectos.
Las organizaciones que nos acompañan actualmente son:
- Acción Colectiva
- ÁREA
- CEDEIFAM
- Centro Cultural Parque de España
- Compromiso Vial
- EnREDando Salud
- Fundación Apertura
- Fundación Cimientos
- Fundación El Desafío
- Fundación Nueva Generación Argentina
- Global Shapers
- Gregaria
- Grupo Trascender
- Instituto de Estudios del Transporte
- La Usina Social
- Observatorio Legislativo
- Observatorio Urbano
- NodoTAU
- Polilab UNR
- Scouts Argentina
- TECHO
- UCEL
- Viernes por el Futuro