Gobierno Abierto Local
Accedé a toda la información sobre Gobierno Abierto Local en Rosario
- ¿Qué es un gobierno abierto?
- ¿Qué es un Plan de Acción de Gobierno Abierto?
- Ecosistema de Gobierno Abierto de Rosario
- ¿Qué es OGP?
- ¿Qué es el programa OGP Local?
- ¿Por qué Rosario forma parte de OGP?
- ¿Cómo surgió OGP Local?
- ¿Por qué trabaja OGP con los gobiernos locales?
- ¿Cómo se incorporó Rosario a la OGP Local?
- ¿En qué consiste la nueva estrategia de OGP Local?
- OGP Global Summit Corea 2021
- PARTÍCIPES - Experiencias de Rendición de Cuentas, Monitoreo y Participación Ciudadana en Argentina
¿Qué es un gobierno abierto?
El gobierno abierto refiere a un cambio de paradigma de gestión pública que atraviesa a las instituciones de todos los poderes del Estado, en tanto que sostiene que la relación con la ciudadanía debe ser el centro del accionar de la toma de decisiones del quehacer público. Por lo tanto, gobierno abierto no solo es una metodología de gobernanza sino un actitud frente a cómo encarar las relaciones Gobierno-Ciudadanía.
El paradigma de Gobierno Abierto tuvo su auge al asumir Barack Obama como presidente de los Estados Unidos en enero de 2009. A partir de allí, trajo aparejado un cambio cultural y una nueva forma de gobernar. Un gobierno abierto está comprometido con tres ejes centrales:
- Mejorar la transparencia y acceso a la información mediante la apertura de datos públicos, para ejercer control social sobre los gobiernos y facilitar la rendición de cuentas. Además de la reutilización de la información del sector público para promover la innovación y el desarrollo económico.
- Facilitar la participación ciudadana en el diseño e implementación de las políticas públicas para incidir en la toma de decisiones.
- Favorecer la generación de espacios de colaboración e innovación entre las administraciones públicas, la sociedad civil y el sector privado, para co-diseñar y/o co-producir valor público, social y cívico.