Estaciones Digitales
#estacionesdigitales Para capacitar en materia de nuevas tecnologías
Construimos espacios descentralizados de alfabetización digital para facilitar el acceso de vecinas y vecinos de todas las edades a equipamiento, conectividad y capacitaciones vinculadas al uso de tecnología.
Durante el año 2021 habilitamos las Estaciones Digitales de los distritos Sur, Noroeste, Oeste y Sudoeste. En el transcurso del año 2022 se montarán las Estaciones Digitales de los distritos Norte y Centro.
Entre los contenidos propuestos, desarrollamos cursos de robótica educativa y creación de videojuegos para promover el desarrollo temprano de competencias digitales en niñas, niños y adolescentes.
Acompañamos a los adultos mayores en el aprendizaje de herramientas necesarias para una apropiación activa de la tecnología que fortalezca su autosuficiencia y su desarrollo personal.
Proponemos a las y los jóvenes de los barrios capacitaciones vinculadas a los empleos del futuro, para que nadie se quede afuera de las transformaciones productivas que marcan nuestra época.
CURSOS DE VERANO
Las estaciones ofrecen espacios de acompañamiento y propuestas de capacitación.
RECORRIDOS DIGITALES PARA ADULTOS MAYORES
El taller persigue el objetivo de generar grupalidad y promover lazos sociales, tomando como eje el acercamiento de la tercera edad al universo digital. Las clases abordan: seguridad en redes, funcionalidades de los smartphones, captura edición y administración de imágenes, administración de cuentas de whatsapp, facebook e instagram, entre otros contenidos.
CLUB DIGITAL PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES
Esta convocatoria es un espacio de experimentación digital donde los jóvenes pueden utilizar las redes sociales teniendo en cuenta una perspectiva de prevención de las violencias y como instrumento de marketing para emprendimientos propios. Los asistentes pueden asistir a clases experimentales de Robótica, impresión 3D y realidad virtual, grabación de canciones y podcasts, y cine y fotografía.
DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS
Los talleres propuestos permiten incorporar activamente esta tecnología y desarrollar nuevas dinámicas, escenarios, personajes y modos de juego. La planificación del taller incluye: Diseño del juego (las reglas, objetivos, metas y dificultades) y Programación (creación del programa que controlará las interacciones).
Población: niñas y niños de 10 a 14 años.
ROBÓTICA EDUCATIVA
Se trata de una de las herramientas más aplicadas en la formación de competencias digitales de niñas y niños. Población beneficiaria: Niñas y niños de 7 a 12 años.
Share: