"Transformación del espacio público en Schweitzer y Sarratea" - ACTIVO
#LACNoroeste Distrito Noroeste
El Laboratorio de Acupuntura Ciudadana es un espacio de articulación entre vecinas, vecinos, instituciones y las distintas secretarías del Municipio para realizar participativamente instancias de debate, diseño y producción de intervenciones a pequeña escala y altamente focalizadas.
Este proceso se encuentra enmarcado en el Laboratorio de Acupuntura Ciudadana (LAC). Para encontrar más información sobre el LAC ingresá: Más información aquí
Aborda la temática de la higiene urbana con erradicación del basural y retiro de la batea ubicada en la misma, transformando el lugar en un espacio que fortalezca la convivencia barrial. Además, se tiene en cuenta la inclusión social en referencia a los/as recuperadores.
-Descripción del proyecto
El espacio va a ser transformado ya que ahora hay fuertes tensiones entre los vecinos que necesitan de la basura para generar su ingreso dinerario diario y los vecinos que piden la limpieza del mismo.
Estrategia de Comunicación:
- Informar sobre las tareas que se llevan adelante y la nueva metodología de arrojo de residuos.
- Escuchar los intereses y necesidades de cada sector.
- Generar sentido de pertenencia sobre el nuevo espacio público.
- Promocionar la convivencia y el higiene en el lugar.
Dispositivos:
- Visita a cada vecino/vecina.
- Folleto impreso.
- Flyer para Whatsapp.
- Cartelería.
- Notas de prensa.
- Video para redes.
-Objetivo de la experiencia
El objetivo es recuperar y transformar el espacio público para que sea aprovechado por todos los vecinos.
Lo innovador de esta propuesta fue la metodología que se implementó para llevarlo adelante: para lograr la transformación del espacio publico se co-crearon con los vecinos de barrios antagónicos (en lo social) propuestas, se evaluaron posibilidades y se pudo llegar a un consenso para el logro de un objetivo común, es decir, la erradicación del basural.
Varios jóvenes se han involucrado y participado del primer consejo barrial, se les tomó sus números de celulares y se proyectó la realización de campañas de difusión por Whatsapp comentando los avances de la intervención.
Hacé click acá si querés conocer más sobre las actividades que estamos realizando.
Share: